¡Ayúdanos a difundir este mensaje!
-
Marcos de Facebook
Cambia tu foto de perfil utilizando uno de nuestros marcos de #QuitemosLasPandemiasDelMenú.
-
Únete al movimiento
Es momento de hacer la conexión entre la industria ganadera y la destrucción ambiental, la resistencia antibiótica y el brote de enfermedades. Es momento de quitar a los animales de nuestro plato. Hacerse vegano nunca ha sido más importante que ahora.
Cómo prevenir la próxima pandemia
En los últimos cien años, las pandemias de gripe se han propagado alrededor del mundo, matando a 100 millones de personas. Estas fueron seguidas del SARS, la gripe aviar, la gripe porcina, el MERS, y ahora la COVID-19. Cada una de estas enfermedades infecciosas se propagan rápidamente después de dar el salto de animales a humanos, y todas existen como consecuencia directa de la explotación de animales para obtener carne, leche, huevos y pieles.
ORGULLOSAMENTE APOYADOS POR
-
Dr. Michael Greger
Médico, fundador de NutritionFacts.org -
Alicia Silverstone
Actriz, Autora y Fundadora: TheKindLife.com -
Dr. Neal Barnard
Médico, Presidente del Comité de Médicos para Medicina Responsable -
Mýa
Cantautora ganadora de un Grammy. Filántropa -
Dr. Simón Álvarez
Médico Cirujano y Veterinario -
Dra. María Mimbrero
Médico cirujana y cardióloga -
Dr. Ariel Kraselnik
Médico especialista en cardiología. -
Dra. Ángela López
Médica Adjunta en el hospital Vall D’Hebron -
Alfonso Senovilla
Veterinario Oficial de Salud Pública -
Dra. Natalia Vicente
Médico Adjunto en el Hospital del Sureste de Madrid -
Damien Mander
Fundador: The International Anti-Poaching Foundation (IAPF), Veterano de la Marina Real de Australia -
Prof. Aaron Gross
Profesor Asociado de la Universidad de San Diego. CEO y Fundador: FarmForward.org -
Evanna Lynch
Actriz -
Prof. Peter Singer
Profesor de Bioética en la Universidad de Princeton -
Luisa Mell
Conductora de TV, Activista y Fundadora: Luisa Mell Institute -
Dra. Aysha Akhtar
Neuróloga, autora de "Our Symphony with Animals" -
Dr. Peter Li
Profesor Asociado de Política en Asia Oriental -
Dr. T. Colin Campbell
Bioquímico nutricional, autor de El Estudio de China -
Dr. Dean Ornish
Médico, Presidente del Instituto de Investigación de Medicina Preventiva -
Dr. Angie Sadeghi
Especialista en gastroenterología
Doblando la apuesta
En lugar de reconocer el sistema mortal que creamos, aprender de pandemias anteriores y realizar cambios, hemos doblado la apuesta.
Criamos, capturamos y matamos en una escala inimaginable y ahora, en todo el mundo, miles de millones de animales se encuentran hacinados dentro de granjas industriales. Enfermos y débiles, viven en condiciones deplorables que constituyen espacios propicios para las enfermedades. Para mantenerlos vivos durante algunas semanas o meses, se les suministran grandes cantidades de antibióticos. El uso excesivo de antibióticos es mortal: las enfermedades se vuelven resistentes a los fármacos, las superbacterias emergen, y nos quedamos sin nada que pueda hacerles frente. Si no terminamos con esta práctica, los expertos advierten que simples infecciones que son tratables nos terminarán matando.
Riesgo de virus
La industria ganadera es la principal causante de la deforestación y de la pérdida de hábitats a nivel mundial.
En Latinoamérica exclusivamente es responsable de la destrucción de 2,71 millones de hectáreas de bosque tropical cada año. Cuando arrasamos con bosques, destruimos el hábitat de animales salvajes, dando rienda suelta a los patógenos mortales que incuban, permitiéndoles entrar en contacto con nosotros.
Muchos investigadores afirman que el origen de casi la mitad de todas las enfermedades que se originaron en los animales y pasaron a los humanos desde 1940, puede ser responsabilidad de los cambios en el uso de la tierra, la cría de animales y la caza de vida salvaje.
Nuestros videos
-
Intercambiamos nuestras vidas por productos…
-
¿Cuándo será suficiente?
-
¿Qué valoras más?
-
Cambia tu alimentación: cambia el mundo
-
Experto dice que las granjas de pollos son bombas…
-
Debemos aprender de esta pandemia según expertos
Lectura importante
La Vanguardia
El ecólogo que receta naturaleza contra los virus
Heraldo de Aragón
La historia oculta de los virus
The Conversation
Los murciélagos; las otras víctimas del Sars-Cov-2
El País
¿Salió el coronavirus de un laboratorio? La ciencia responde a las teorías de la conspiración
El País
David Quammen: “Somos más abundantes que cualquier otro gran animal. En algún momento habrá una corrección”
El Independiente
Entregarán despensas y comida libre de plásticos y crueldad animal para familias varadas en la feria
La Vanguardia
Prepararán veganos de Saltillo mil platillos para llevar a grupos marginados
Informador Norte
Million Dollar Vegan: $100.000 dólares en comida a base de plantas para trabajadores de la salud y personas más vulnerables
El Quintano Roo
Se considera repartir 200 raciones diarias de alimento vegano en Playa del Carmen